Tipos de roscas
CBTIS NO.6
“LEONA
VICARIO”
ALUMNA: BALTAZARES CRUZ JESSICA CAROLINA
PROFESOR: SALAZAR Gil JULIO
sUBMODULO: MAQUINA TORNO Y TALADRO
GRUPO: 3KV
SALON: 24
ESPECIALIDAD: MECANICA INDUSTRIAL
TURNO: VESPERTINO
“tipos de roscas”
Un roscado o rosca es
una superficie cuyo eje está contenido en el plano y en torno a él
describe una trayectoria helicoidal cilíndrica.
El roscado puede ser realizado
con herramientas manuales o máquinas herramientas
como taladradora, fresadoras y tornos.
Para el roscado manual se utilizan machos y terrajas,
que son herramientas de corte usadas
para crear las roscas de tornillos y tuercas en metales, madera y plástico. El macho se utiliza
para roscar la parte hembra mientras que la terraja se utiliza para roscar la
porción macho del par de acoplamiento. El macho también puede utilizarse para
roscado a máquina.
Si se necesita producir grandes cantidades
de roscados tanto machos como hembras se utiliza el roscado por laminación según el material
con que esté construido.
Usos de las Roscas
Según sus características, las roscas se
destinan a diferentes usos. Las roscas cilíndricas son las más comunes y se
utilizan en tornillos, pernos y sus correspondientes tuercas, con el objetivo
de unir con firmeza dos elementos en principio separados. Los tornillos
cilíndricos también se usan para calibrar ciertas piezas de precisión o de
medición. Las roscas cónicas son utilizadas para una unión hermética, como en
el caso de tubos por los cuales deben circular fluidos.
Tipos
de Roscas
Además de la gran división entre roscas
cónicas y roscas cilíndricas, existe una clasificación más detallada de las
mismas, según su forma, la amplitud de sus estrías (el paso) y otras
características.
Roscas de Paso Grueso: como
su nombre lo indica, el paso, es decir, la amplitud de cada estría, es amplio.
Por lo tanto, este tipo de rosca no tiene gran precisión en cuanto a la unión
del elemento que se inserta (el macho) y la pieza hueca donde se instala (la
hembra). Se utilizan para trabajos normales que requieran firmeza aunque no una
unión tan estrecha.
Roscas de Paso Fino: generan
una mayor firmeza en la unión, y se utilizan sobre todo en mecánica, en la
industria automotriz y vehicular en general.
Roscas de Paso Extrafino: se
utilizan cuando es requerida una mayor precisión, como en el caso de elementos
que deben unirse a paredes delgadas.
Roscas de Ocho Hilos: se
denominan así porque su paso consiste en ocho estrías por pulgada; estas roscas
son las indicadas para tuberías de agua y otros fluidos. Las características de
su superficie permiten mayor resistencia a la presión y evitan las fugas de
gases y líquidos.
Comentarios
Publicar un comentario