Tipos de brocas

CBTIS NO.6
              “LEONA VICARIO”


ALUMNA: BALTAZARES CRUZ JESSICA CAROLINA


PROFESOR: SALAZAR gIL JULIO


sUBMODULO: MAQUINA TORNO Y TALADRO


GRUPO: 3KV


SALON: 24


TRABAJO: TIPOS DE BROCAS


ESPECIALIDAD: MECANICA INDUSTRIAL


TURNO: VESPERTINO

       “TIPOS DE BROCAS”

Brocas para madera

Este tipo de brocas tienen una punta delgada y bien definida en el centro para realizar perforaciones muy precisas. Esto se debe a que la madera como material es muy blanda y suave y se tienen que ser muy preciso al realizar la perforaciones.

§  Broca para berbiquí. Su uso es en conjunto con un taladro manual. Estos tipos de brocas permiten hacer barrenos a muy bajas revoluciones de giro de la herramienta.
http://www.revista.ferrepat.com/wp-content/uploads/2017/02/90503.jpg
§  Broca de tres puntas para madera.- Son las más utilizadas para taladrar madera y suelen estar hechas de acero al cromo-vanadio. Destinadas para todo tipo de maderas: duras, blandas, contrachapados, aglomerados, etc.
                        Broca de tres puntas para madera.  

§  Broca de paleta.- También conocida como broca de espada o broca plana para madera. Abre de manera muy rápida agujeros de varios diámetros con berbiquí o taladro elé. Este tipo de broca para madera cuenta con una punta muy afilada, que sirve de centro y de guía, de muy poca longitud, luego viene la paleta, que es la que hará el agujero calibrado, de acuerdo a su diámetro.
Broca de paleta
§  Brocas c.– Destinadas para hacer orificios de gran diámetro. Este tipo de brocas para madera también se utilizan para metales, concreto y cristal. Consisten en una corona dentada en cuyo centro suele haber fijada una broca convencional que sirve para el centrado y guía del orificio.
                                   Broca tipo C
§  Brocas Forstner.- Al igual que las anteriores, se utilizan para crear orificios circulares de diferentes diámetros. Estos tipos de brocas para madera realizan cortes limpios y de retirar los residuos de madera de una forma eficiente.
                                    Brocas Forstner
§  Broca e.– Se usa para hacer barrenos donde el tornillo quedara embutido o ahogado en la madera muy populares para uniones del tipo pocket hole. Es una broca para maderacon doble diámetro; la primer porción es del diámetro aproximado del cuerpo del tornillo que alojara. La segunda porción, mas larga que la primera es del diámetro de la broca, mismo que alojara totalmente el diámetro de la cabeza del tornillo.
                                  Broca e
§  Brocas para Router o Tupi.- Estos tipos de brocas presentan varias formas para la elaboración de diferentes perfiles o cortes. Las mas conocidas son las que poseen dos caras de corte.
                             Brocas para Router o Tupi

Brocas para metales

tambien conocidas como brocas HSS Como su nombre lo dice sirven para taladrar metal y algunos otros materiales como plástico, ladrillo e incluso madera. Están hechas de acero rápido (HSS), aunque la calidad varía según la aleación y según el método y calidad de fabricación.
      Tipos de brocas: brocas para concreto
§  Broca HSS laminada.- Es la más económica de las brocas de metal. Es de uso general en metales y plásticos en los que no se requiera precisión. No es de gran duración, ya que es un tipo de broca para metal que no está muy bien calibrada y pierde con facilidad el afilado con materiales duros.

§  Broca HSS rectificada.- Es una broca de mayor precisión, indicada para todo tipo de metales semiduros (hasta 80 Kg./mm²) incluyendo fundición, aluminio, cobre, latón, plásticos, etcétera.

§  Broca HSS titanio rectificada.- Están recubiertas de una aleación de titanio que permite taladrar todo tipo de metales con la máxima precisión, incluyendo materiales difíciles como el acero inoxidable. Estos tipos de brocas para metal se pueden utilizar en máquinas de gran producción pero necesitan refrigeración.

§  Broca HSS cobalto rectificada.- Son las brocas para metal de máxima calidad, y están recomendadas para taladrar metales de todo tipo incluyendo los muy duros (hasta 120 Kg./mm²) y los aceros inoxidables. Tienen una especial resistencia a la temperatura, de forma que se pueden utilizar sin refrigerante y a altas velocidades de corte.

Brocas para concreto

Se utilizan para taladrar paredes y materiales de obra exclusivamente. Estos tipos de brocas pueden usarse con percusión. En la cabeza tienen un refuerzo que les da una forma de “pala”  ya que es reforzada con un material de gran dureza para aumentar la duración de la misma y garantizar su capacidad de perforación.
                                  Brocas para concreto
§  Broca laminada con plaquita de carburo de tungsteno.- El cuerpo es laminado y está indicada para yeso, cemento, ladrillo, uralita, piedra arenisca y piedra caliza.

§  Fresada con plaquita de carburo de alto rendimiento.- El cuerpo está fresado, y además de todos los materiales anteriores, perfora sin problemas mármol, hormigón, pizarra, granito y en general todo tipo de piedra. Su poder de penetración y su duración es muy superior a la anterior.

Brocas para vidrio

Estos tipos de brocas están compuestas de un vástago y una punta de carburo de tungsteno (widia) con forma de punta de lanza. Se utilizan para taladrar vidrio, cerámica, azulejos, porcelana, espejos, baldosas, etc.
                            Brocas para vidrio

Brocas SDS

Brocas SDSlas brocas, las cuales a diferencia de las convencionales, tienen una entrada directa, distinta en grosor y diseño, brindando un rendimiento superior a las brocas ya que permiten revoluciones más altas.

§  SDS.- La entrada de esta broca es compatible con la SDS Plus y sirve para trabajos ligeros.

§  SDS Plus.- Es la broca más popular en aplicaciones profesionales.  De 4 a 30 mm con encastre fino.

§  SDS Max.- La entrada de la broca es diferente y te sirve para trabajos más pesados pues su diámetro es mucho mayor. De 12 a 40 mm grueso.

                      Brocas SDS

Comentarios

Entradas populares de este blog

Practica 4 Torno

Tipos de buriles y sus afilados

Calculo de las RMP en las maquinas herramientas